La Asociación Síndrome de Down de Córdoba, nació en el año 1988 por iniciativa de un reducido grupo de padres y madres de niños/as con Síndrome de Down (S.D.) que habían nacido por aquella época, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de estas personas, en un principio y mejorar su calidad de vida. La Asociación nació de cero y en aquel momento pudo subsistir gracias a la colaboración de Cruz Roja Española, que le cedió un espacio en sus instalaciones del Paseo de la Victoria, para una posterior concesión de un espacio algo mayor en las dependencias de Lepanto (año 1991). Debido al crecimiento natural de la población con S.D. y de unas mayores instalaciones, en el año 1993 y gracias a la colaboración de la Obra Social de Cajasur, nos trasladamos a un piso en Ronda de los Tejares, para finalmente conseguir el traslado definitivo al Centro de Recursos de la Calle María la Judía, a finales del año 2004.
Las primeras actividades llevadas por la Asociación fueron el apoyo a familias de recién nacidos con S.D. y el apoyo logopédico y escolar. La Asociación estuvo presente en los procesos de gestación de la Federación Andaluza de Asociaciones Síndrome de Down (Down Andalucía) y de la Federación Española de Instituciones para el Síndrome de Down (Down España), en cuyas primeras Juntas Directivas se integró, permaneciendo en la actualidad en ambas.
Tras la celebración del Primer Congreso Mundial de S.D. en Madrid (1996), la Asociación amplió su línea de actuación hacia un proyecto más general de respuesta a las necesidades de las personas con S.D. que abarcase desde su nacimiento hasta la vida adulta. Consecuencia de esta ampliación fue la reconversión de las actividades que se llevaban a cabo en programas y la creación de distintas Unidades Multidisciplinares de Atención, que dieran respuesta a la población con S.D. de cualquier edad.
En la actualidad, Down Córdoba, atiende a más de ciento noventa personas con S.D. y a sus Familias, así como a otras personas con Discapacidad Intelectual. Para el desarrollo de nuestros Servicios, contamos con treinta profesionales distribuidos en los diferentes Programas y Servicios de la Asociación (CAIT – Atención Temprana, Habilidades Básicas, Autonomía, Ocio y Tiempo Libre, Deporte, Adultos – Formación e Inserción Laboral mediante el Empleo con Apoyo, Apoyo Psicológico, Centro de Día, Centro de Día Ocupacional, Apoyo Psicológico, Escuela de Familias y Vida Independiente (Proyecto Amigo y Vivienda Compartida).
Además se está potenciando la creación de una red de delegaciones que descentralicen nuestra labor y acerquen los Servicios al entorno de los/as usuarios/as con S.D. de la Provincia.
Por último, es de obligada referencia, la apuesta que por nuestro Proyecto han realizado Instituciones como la Excma. Diputación Provincial, el Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, las Delegaciones Provinciales de la Junta de Andalucía, Obras Sociales y/o Fundaciones de CajaSur, ONCE, CajaMadrid, Caixa, Bancaja, etc., así como Empresas Privadas a cuya cabeza destaca el Grupo Prasa, que ha hecho realidad nuestro sueño de contar con un moderno y funcional Centro de Recursos.